Durante el 2.021 hemos llevado a cabo nuestro proyecto de “Las personas con Síndrome de Down en el ámbito socio-educativo” del Programa de Normalización 2.021, dentro del apartado de Programas de información a la población y de promoción de la imagen de las personas con discapacidad, financiado por el SEPAD (Junta de Extremadura).
Dentro de este proyecto se han impartido diversas sesiones dirigidas a incrementar los conocimientos sobre el Síndrome de Down en la población, desmitificando falsas creencias y promoviendo la imagen positiva de las personas con Síndrome de Down. Además, hemos querido adaptar estos conocimientos a distintos ámbitos de actuación, concienciando sobre sus habilidades y aportando estrategias para afrontar sus limitaciones.
Partiendo de estos objetivos, hemos trabajado desde varias perspectivas en colaboración con distintos centros educativos:
ü IES Parque de Monfragüe (Plasencia)
- Alumnos del Ciclo Formativo Grado Medio de __
- Alumnos del Ciclo Formativo Grado Superior de Técnico de Enseñanzas y Animación Sociodeportiva
ü IES Virgen del Puerto (Plasencia)
- Alumnos del Ciclo Formativo Grado Medio de Educación Infantil
ü IES Jálama (Moraleja)
- Alumnos del Ciclo Formativo Grado Superior de Educación Infantil
-
Alumnos del Ciclo Formativo Grado Medio de Técnico de Atención a Personas en Situación de
Dependencia
ü IES Pérez Comendador (Plasencia)
- Alumnos del Ciclo Formativo Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería
ü CEIP Miralvalle (Plasencia)
- Profesionales del ámbito educativo de Educación Infantil y Primaria
ü IES Sierra de Santa Bárbara (Plasencia)
- Alumnos del Ciclo Formativo Grado Medio de Restauración
- Alumnos de Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración
- Alumnos de 1º de Educación Secundaria Obligatoria
El programa se ha adaptado a la situación sanitaria actual, utilizando materiales y actividades que siguen todas las medidas de seguridad y ofreciendo la posibilidad de llevarlo a cabo online